Diseñamos y construimos viviendas ecológicas y espacios habitables que cuidan el entorno, fomentan la regeneración y promueven un estilo de vida conectado con la naturaleza.
AYMA es una empresa chilena con más de 20 años de experiencia en el diseño y construcción de casas ecológicas, comunidades sustentables y soluciones habitacionales innovadoras que ponen en el centro el respeto por la naturaleza y la calidad de vida de las personas.
Fundada y liderada por la arquitecta Nicole Spencer Chuaqui, pionera en el uso de técnicas de arquitectura regenerativa, AYMA nace con la misión de transformar la forma en que habitamos, desarrollando proyectos que integran arquitectura, paisajismo y sistemas constructivos naturales, pensados para que cada proyecto no solo minimice su impacto, sino además regenere el paisaje, a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), con un eje central en la conservación, la salud y el bienestar de las personas y los territorios.
Nuestra visión es clara: construir comunidades que vivan en equilibrio con su entorno, generando un impacto positivo tanto social como ambiental.
Conoce nuestros proyectos inmobiliarios en venta. Viviendas que integran arquitectura regenerativa, materiales naturales y alta eficiencia energética para un habitar saludable. Revisa a continuación sus fotografías, principales características y disponibilidad.
Presentamos nuestras tres líneas de negocio. Soluciones complementarias que integran innovación y materiales naturales para habitar en equilibrio, con alto desempeño, baja huella y bienestar.
Casas ecológicas y sustentables que regeneran el entorno.
Diseñamos viviendas bajo un enfoque de arquitectura regenerativa, que no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora el ecosistema, integra vegetación nativa y promueve el Buen Vivir en armonía plena, consciente y respetuosa con la naturaleza.
Soluciones habitacionales flexibles, sostenibles y de bajo impacto
Nuestras viviendas modulares combinan diseño eficiente, materiales nobles y estrategias constructivas innovadoras que reducen la huella de carbono y fomentan comunidades sustentables, sin renunciar al confort ni al cuidado del entorno.
Primer sistema aislante térmico y acústico 100% natural Chileno
Una solución ecológica de alto rendimiento para proyectos que buscan sustentabilidad real desde su origen. Fabricado con materiales naturales, sistema acompaña todo el ciclo de vida de la construcción, aportando confort, eficiencia y regeneración ambiental.
En AYMA llevamos más de 10 años aplicando principios y soluciones constructivas que hoy son exigencias de la nueva Reglamentación Térmica del MINVU, que entrará en vigencia en noviembre de 2025. Nuestros proyectos de casas ecológicas y sustentables integran desde sus etapas iniciales sistemas de aislación térmica natural de alto rendimiento, diseño bioclimático, control de infiltraciones de aire y ventilación pasiva eficiente, garantizando confort térmico, eficiencia energética y una excelente calidad del aire interior. Además, incorporamos soluciones adaptadas a las distintas zonas climáticas del país, con materiales certificados y estrategias que evitan patologías por condensación, tal como lo exige la nueva normativa. Esta visión adelantada nos permite no solo cumplir anticipadamente con la OGUC, sino también posicionarnos como referentes en arquitectura regenerativa y construcción sustentable en Chile.
Conoce nuestros proyectos inmobiliarios en venta. Viviendas que integran arquitectura regenerativa, materiales naturales y alta eficiencia energética para un habitar saludable. Revisa a continuación sus fotografías, principales características y disponibilidad.
Compartimos aprendizajes, tendencias y casos reales de arquitectura regenerativa, viviendas modulares y soluciones naturales de aislación. Inspírate con historias, guías prácticas y novedades para habitar en equilibrio con el entorno.
Encontrarás experiencias reales sobre cómo nuestros proyectos mejoran el confort, la eficiencia y la calidad de vida, junto con el acompañamiento cercano en cada etapa.
Hace 4 años vivimos aquí y cada día confirmamos la mejor decisión: un oasis en Santiago donde todo es natural y nos sumerge en la naturaleza. Cuidamos la casa como a un hijo, con jardín de frutas y verduras para la familia. Gracias, Ayma, por el diseño lleno de buena energía.
Somos felices en nuestra casa sustentable “hippie chic”: tecnologías de primer nivel y nobleza de materiales, maderas recicladas, techos verdes, termopanel de madera. Reutilizamos aguas que riegan el techo; muros de tierra y paja aíslan increíble. Rodeada de verde, los jardines son un lujo que no imaginé, ¡y funciona de verdad!
Me encanta vivir en una casa cómoda y acogedora de materiales naturales, que respira y donde se respetó el entorno en que se construyó, aportando día a día al medio ambiente que la rodea como refugio natural de abejas y aves en techos y jardín, con un mínimo de gasto de agua y energía.
Mi casa de barro, con techo sembrado, late junto al cerro: plantas nativas, mariposas, abejas y pájaros en concierto cada mañana. Paseo entre hierbas y frutales, y el atardecer tiñe los cerros. Me abriga del frío y del calor. Es la más viva, la más mía.
Agradecida por una construcción consciente: termopanel que regala silencio, jardines y rocas que forman un bosque con senderos de paz. El cuidado del paisaje y la estructura enriquece la vida; plantas nativas y fauna nos hacen sentir parte de la naturaleza. Frutales, hierbas y céspedes nobles completan un hogar pleno.
Vivir en una casa Ayma ha sido una grata experiencia: buscábamos mejor aire, lejos del ruido de Santiago, y ganamos aves cantando y un entorno precioso. Nuestra calidad de vida creció y el vínculo con la naturaleza se fortaleció, fomentando un estilo sustentable que queremos heredar a nuestra pequeña hija.
AYMA superó expectativas: casa autosustentable, temperatura estable todo el año y casi sin calefacción, bella y práctica, uniendo nuestros deseos con el sello de Nicole Spencer. El “patio” es un parque: conservaron rocas y nativos y sumaron piscina natural que filtra sin cloro. Es refugio silencioso y vacaciones permanentes.
Desde que llegamos en 2023 disfrutamos sus bondades: materiales nobles y gran luminosidad que acogen cada día y nos conectan con lo natural. La casa respira con nosotros, invita a vivir despacio y a valorar la luz, la madera y el entorno, convirtiendo lo cotidiano en una experiencia serena y amable.